Las salamandras son una de las opciones más acogedoras y efectivas para calefaccionar el hogar. Su capacidad para generar calor constante y prolongado las hace muy populares en invierno. Sin embargo, para aprovechar al máximo su rendimiento y evitar humo innecesario, es fundamental encender el fuego correctamente.
En esta guía aprenderás paso a paso cómo encender una salamandra, qué materiales usar, y qué errores evitar para lograr una combustión eficiente y segura.
1. Preparar la salamandra antes de encenderla
Antes de prender el fuego, asegurate de que la salamandra esté lista:
-
Limpieza previa: retirá las cenizas acumuladas y revisá que las entradas de aire estén libres de obstrucciones.
-
Verificá el tiraje: la chimenea o caño debe estar limpio para permitir que el humo salga sin dificultad.
-
Revisá la puerta y sellos: un buen cierre evita que el humo se filtre hacia el interior de la casa.
2. Materiales que vas a necesitar
-
Leña seca (preferentemente dura como quebracho, eucalipto o encina).
-
Leña fina o astillas para iniciar la combustión.
-
Papel o pastillas de encendido (no uses líquidos inflamables).
-
Encendedor o fósforos largos.
3. Paso a paso: Cómo encender el fuego
Paso 1: Abrir entradas de aire
Asegurate de que todas las entradas de aire de la salamandra estén abiertas para favorecer el tiraje inicial.
Paso 2: Colocar el material de encendido
En el centro de la cámara de combustión, coloca una base de papel o pastillas de encendido. Encima, pon astillas o leña fina formando una estructura tipo “tepee” o “torre”.
Paso 3: Añadir leños medianos
Sobre la leña fina, coloca uno o dos leños medianos, dejando espacio entre ellos para que circule el aire.
Paso 4: Encender
Prendé el papel o las pastillas por varios puntos para que el fuego se propague de forma pareja.
Paso 5: Incorporar leños grandes
Cuando las astillas y leños medianos estén bien encendidos, añadí leños más grandes para mantener el calor por horas.
4. Consejos para un encendido más eficiente
-
Usá leña seca: la leña húmeda genera humo, hollín y reduce la eficiencia.
-
No sobrecargues la salamandra: es mejor agregar leña de a poco.
-
Mantén el vidrio limpio: así podrás controlar la llama sin abrir la puerta innecesariamente.
-
Controlá la entrada de aire: una vez que el fuego está estable, podés cerrarla parcialmente para prolongar la combustión.
5. Errores comunes que debes evitar
-
Usar combustibles líquidos como nafta o alcohol (peligroso e innecesario).
-
Encender con leña húmeda o verde.
-
Cerrar la entrada de aire demasiado pronto.
-
No limpiar periódicamente el conducto de humos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo tarda en calentarse una salamandra?
Entre 20 y 40 minutos, dependiendo del tamaño y tipo de leña.
¿Qué leña calienta más?
Las maderas duras como quebracho, encina o roble generan más calor y duran más encendidas.
¿Puedo usar briquetas?
Sí, siempre que sean de buena calidad y libres de químicos peligrosos.
Beneficios de encender la salamandra correctamente
-
Menor consumo de leña.
-
Mayor duración del calor.
-
Menos humo y hollín.
-
Más seguridad y confort.