El kamado es mucho más que una parrilla: es un horno de cerámica con forma de huevo que permite asar, hornear, ahumar e incluso cocinar al vapor con resultados espectaculares. Inspirado en técnicas milenarias japonesas, hoy se ha convertido en un aliado de cocineros y parrilleros exigentes.

En Tromen, los kamados combinan diseño robusto, control preciso de temperatura y versatilidad para que puedas preparar desde un asado perfecto hasta una pizza al estilo napolitano.


¿Qué es un kamado?

Un kamado es un dispositivo de cocción cerrado, fabricado con materiales cerámicos o refractarios que retienen el calor de manera excepcional. Gracias a su forma ovalada y su sistema de circulación de aire, puede mantener temperaturas muy bajas para ahumar o muy altas para sellar carnes o hornear.


Cómo funciona un kamado Tromen

  • Aislación superior: la cerámica conserva el calor y distribuye la temperatura de manera uniforme.

  • Control de flujo de aire: las aberturas inferiores y superiores regulan la entrada y salida de aire, ajustando la intensidad del fuego.

  • Combustible recomendado: carbón vegetal de buena calidad, que produce brasas duraderas y sin humo excesivo.

Este sistema te permite cocinar durante horas con muy poco combustible y sin grandes fluctuaciones de temperatura.


Ventajas de un kamado Tromen

  1. Versatilidad
    Podés asar, ahumar, hornear, cocinar al vapor o grillar en un solo equipo.

  2. Eficiencia energética
    Consume menos carbón que una parrilla tradicional gracias a su excelente aislación.

  3. Sabor único
    El sellado hermético retiene la humedad y los jugos, realzando el sabor natural de los alimentos.

  4. Durabilidad
    Materiales resistentes a altas temperaturas y cambios bruscos de calor.

  5. Control preciso
    Ideal tanto para cocciones rápidas como para largas horas de ahumado.


Usos y tipos de cocción

  • Asado directo: para carnes, vegetales y pescados a alta temperatura.

  • Ahumado: con maderas como manzano, nogal o quebracho, para carnes y quesos.

  • Horneado: pizzas, panes y postres.

  • Cocción lenta: ideal para costillares, pulled pork o brisket.


Cómo encender y usar tu kamado Tromen

  1. Colocá carbón vegetal en la base.

  2. Encendé con pastillas de encendido o chimenea de arranque (evitá líquidos inflamables).

  3. Ajustá las aberturas de aire para alcanzar la temperatura deseada.

  4. Precalentá durante 15–20 minutos.

  5. Colocá la comida y controlá el flujo de aire para mantener la temperatura estable.


Consejos para sacarle el máximo provecho

  • Usá carbón de buena calidad para evitar residuos y olores extraños.

  • No abras la tapa innecesariamente: perderás calor y estabilidad.

  • Experimentá con distintas maderas para ahumado y combinaciones de sabores.

  • Limpialo una vez frío, retirando cenizas y restos de carbón.


Conclusión

 

El kamado Tromen es una inversión que transforma tu forma de cocinar al aire libre. Su capacidad para mantener temperaturas estables durante horas y su versatilidad lo convierten en una herramienta indispensable para quienes buscan calidad, sabor y control en cada preparación.